

Estudio de la apreciación de la imagen de belleza: Perspectivas de los Milenios, la Generación X y los Baby Boomers de Estados Unidos sobre los tratamientos estéticos
This Medfyle was published more than two years ago. More recent Medfyle on this topic may now be available.
Mensajes clave
- El objetivo de nuestro estudio es examinar cómo las percepciones, objetivos y barreras al tratamiento estético difieren entre los Millennials, la Generación X y los Baby Boomers. Este subanálisis del estudio de la apreciación de la imagen de belleza se centró en las perspectivas de 3.028 hombres y mujeres adultos con conciencia estética, con edades distribuidas equitativamente entre Millennials, Generación X y Baby Boomers.
- La principal preocupación estética para todos los grupos de edad fue el tratamiento de la línea facial superior. Las líneas de patas de gallo fueron consideradas más importantes por los Millennials y Generación Xers (48% y 46%, respectivamente), mientras que los Baby Boomers clasificaron la grasa abdominal persistente como la mayor preocupación (40%), seguida por las líneas de patas de gallo (38%). Los Millennials eran más propensos que los Generación Xers y Baby Boomers a reconocer las barreras al tratamiento, como el deseo de probar primero la dieta y el ejercicio (27% frente al 19%), y preocuparse por las intervenciones no reversibles / no retornables (19% frente al 12-14%). También eran influenciados por la culpa por modificar su apariencia casi dos veces más frecuentemente en comparación con los Generación Xers y Baby Boomers (15% vs 6-7%, respectivamente). Casi un tercio de todos los que respondieron, estaban preocupados por parecer antinaturales después del tratamiento, independientemente de la generación. Aunque más Millennials dijeron tener muy pocos ingresos discrecionales en comparación con los Generación Xers o Baby Boomers (30% vs 26-27%), estaban más inclinados a invertir en su apariencia en comparación con los Baby Boomers (82% vs 67%).
- Existen diferencias generacionales sutiles pero distintivas entre los adultos con respecto a las percepciones, objetivos, preocupaciones y barreras al tratamiento estético. Una mejor comprensión de estas diferencias puede ayudar a los médicos a adaptar tanto sus consultas estéticas iniciales como los tratamientos futuros, lo que da como resultado mejores resultados y más satisfacción del paciente.
Presenting Author
Noëlle Sherber, MD, FAAD
Co-Founder, SHERBER+RAD, Washington DC
Assistant Clinical Professor, Department of Dermatology,
George Washington University
Dr Noëlle Sherber is a board-certified dermatologist and fellow of the American Academy of Dermatology, co-founder of SHERBER+RAD in Washington, D.C., and Clinical Assistant Professor at George Washington University in the Department of Dermatology. Dr Sherber graduated magna cum laude from Harvard University, where she designed and implemented a novel degree program in health policy focused on assessing and improving quality of care. She next attended the Johns Hopkins University School of Medicine where she earned her M.D. degree. Following a post-doctoral fellowship in clinical research at Columbia University, she returned to Johns Hopkins for dermatology residency training. Dr Sherber has published numerous peer-reviewed articles and book chapters. A former medical consultant to ABC News’ Good Morning America, she frequently contributes her expertise to print and television media.